Valverde de los Arroyos es un pueblo situado en la provincia de Guadalajara y que pertenece a la asociación de los pueblos más bonitos de España desde el año 2013.

Es una pequeña villa que pertenece a la zona conocida como Arquitectura Negra. Destaca por sus preciosas casas de fachada oscura y sus tejados de pizarra. Es un pueblo muy pequeño que no tiene tantos lugares para visitar como nos hemos encontrado en algún otro pueblo, pero sin duda su belleza lo hace digno de visita.
Está situado en un entorno privilegiado, a más de 1.200 metros de altura, en el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara.
LUGARES DE INTERÉS:
Plaza María Cristina y Museo Etnológico
Plaza M.ª Cristina: es la plaza principal y centro neurálgico del pueblo. Es un amplio espacio rodeado de edificios donde se ubican los lugares más importantes del pueblo como la iglesia o el ayuntamiento. Está presidido en el centro por una gran fuente.
Museo Etnológico: es un museo donde se puede conocer la arquitectura de la zona, así como la actividad textil que se lleva a cabo en la zona.
Iglesia Parroquial de San Idelfonso y Ermita de la Virgen de Gracia
Iglesia Parroquial de San Idelfonso: fue construida en 1857 por encargo de los hermanos Pedro y Manuel Monasterio Mata. Ambos eran nacidos en el pueblo y frailes. Uno de los elementos más importantes del patrimonio artístico de Valverde de los Arroyos es la Cruz procesional que se encuentra dentro de la iglesia, una obra en plata que data del siglo XVI.
Ermita de la Virgen de Gracia: data del siglo XIX y destaca por su construcción en pizarra. Fue encargada por dos misioneros vecinos del pueblo que vinieron de filipinas. Se sitúa a la entrada del pueblo y gran parte fue restaurada en el año 2015.
Cascada de la Chorrera
Es uno de los puntos más famosos del pueblo. Son un conjunto de cascadas escalonadas que tiene una caída de más de 80 metros de altura. También se la conoce como Chorrera de Despeñalagua. Se encuentran a unos 3 kilómetros del pueblo. Se llega a través de un camino señalizado de poca dificultad, por lo que es apto para todos los públicos. Lo único que se necesita es llevar un calzado adecuado.
Fiesta de la Octava del Corpus
Es la fiesta principal que se celebra en Valverde de los Arroyos. Tiene lugar el domingo siguiente a la Octava del Corpus. El momento más famoso de la fiesta son las danzas rituales. Se trata un grupo compuesto por unos danzantes, una botarga y un gaitero que realizan diversas danzas. A la fiesta también se la conoce como la Fiesta de los Danzantes y está declarada como de Interés Turístico Regional.
Alrededores
Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara: es un parque natural situado al norte de Guadalajara que se caracteriza por la arquitectura tradicional de la zona, llamada Arquitectura Negra.
Otros pueblos de la arquitectura negra: además de Valverde de los Arroyos, en la zona se pueden visitar otros pueblos incluidos en la conocida como Arquitectura Negra que son los siguientes:
- Cogolludo
- Retiendas
- Tamajón
- Campillo de ranas
- Robleluengo
- Majaelrayo
- Almiruete
- Palancares
Sin duda, Valverde de los Arroyos es un pueblo precioso que a nosotros nos gustó mucho ya que destacan muchos las edificaciones de la Arquitectura Negra. Fue una visita muy agradable que disfrutamos mucho por su gran belleza y la tranquilidad que se respiraba en el pueblo.
Os dejamos el enlace a nuestro post GUÍA SOBRE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA donde podéis encontrar toda la información sobre la asociación y los pueblos que la conforman.