Hita es un pueblo situado en la provincia de Guadalajara y que pertenece a la asociación de los pueblos más bonitos de España desde el año 2017.

Es una pequeña villa que conserva el trazado medieval de su casco antiguo declarado Conjunto Histórico en el año 1965. Hita se asienta sobre una ladera de una colina en cuyo alto se estableció en la época de dominio musulmán una fortaleza, de la que hoy en día apenas quedan unos restos. Desafortunadamente, gran parte del casco antiguo se destruyó con los bombardeos de la Guerra Civil, por lo que hoy en día apenas se conserva alguna parte.

A Hita también se la conoce por el Libro del Buen Amor escrito por Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita, un libro que está considerado como uno de los textos fundacionales de la literatura española.
LUGARES DE INTERÉS:
Palenque, Muralla Medieval e Iglesia de San Pedro
Palenque: es un edificio construido en 1970 a los pies de la muralla. Rememora los antiguos recintos de madera medievales donde se celebraban los torneos caballerescos. El palenque, se recrean todos los años justas a pie y a caballo y otros torneos.

Muralla Medieval: la muralla de hita data del siglo XV y fue construida por acuerdo entre el pueblo y el Marqués de Santillana. La muralla original rodeaba todo el casco histórico y se única al castillo en la cima del cerro. Actualmente apenas se conserva 1 kilómetro en total de la muralla.
Iglesia de San Pedro: esta iglesia se encuentra actualmente en ruinas. Se cree que tuvo un origen románico y que después también se transformó en un templo mudéjar. En el siglo XVIII se convirtió en el principal templo de Hita. Pero finalmente se destruyó durante la Guerra Civil y hoy en día apenas quedan en pie algunos restos.

Puerta de Santa María, Plaza del Arcipreste e Iglesia de San Pedro
Puerta de Santa María: es uno de los elementos más característicos del pueblo. Fue construida en 1441 y constituía una de las entradas al pueblo. Durante la guerra civil fue parcialmente destruida, pero fue objeto de reconstrucción en los años 1965 y 2005.

Plaza del Arcipreste: esta plaza también se conoce como la Plaza Mayor. Era el mercado en el siglo XV y estaba situada en el barrio principal de la judería. Actualmente se conservan algunos elementos de la época como una vivienda con soportal.

Iglesia de San Juan Bautista y Ruinas del Castillo
Iglesia de San Juan Bautista: es una iglesia de estilo mudéjar construida entre los siglos XV y XVI. En el siglo XIX cerro sus puertas, pero volvió a abrir en los años 50 como único templo del pueblo después de su restauración.

Ruinas del castillo: el castillo estaba construido sobre la cima del cerro. Fue abandonado en el siglo XVI y arrasado en el siglo XVIII, por lo que hoy en día apenas quedan unas ruinas.
Bodegas: las bodegas se utilizaban en su época para almacenar el vino producido en la zona. Se trata de bodegas construidas bajos las propias casas.

Solar de la antigua Iglesia de Santa María y Bodegos
Solar de la antigua Iglesia de Santa María: esta iglesia estaba vinculada al Arcipreste de Hita y fue un templo de estilo mudéjar. Fue demolida en el siglo XVIII tras despoblarse el barrio alto y el solar se transformó en camposanto.

Bodegos: los bodegos son unas casas-cueva de origen medieval. Están excavados en la ladera del cerro de Hita, el barrio más antiguo del pueblo.
Sin duda, Hita es un pueblo precioso que a nosotros nos gustó mucho. Además, había un ambiente maravilloso las calles eran preciosas.
Os dejamos el enlace a nuestro post GUÍA SOBRE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA donde podéis encontrar toda la información sobre la asociación y los pueblos que la conforman.