La Lisboa Card es un pase que da descuentos y acceso gratuito a diferentes monumentos y atracciones de la ciudad portuguesa. Al preparar nuestro viaje a Lisboa encontramos la existencia de esta tarjeta y nos pusimos a investigar para ver si merecía la pena y podíamos ahórranos algo de dinero en la visita.

Hicimos una investigación sobre los descuentos y los monumentos que incluía para ver si realmente era rentable. Spoiler, SÍ. Podríamos haber dejado la respuesta para el final, pero no queremos esperar más, realmente merece la pena comprar la Lisboa Card. Por eso, os vamos a contar un poco sobre la tarjeta para que tengáis toda la información y podáis pensar si os interesa adquirirla en vuelta visita a Lisboa.
QUÉ ES LA LISBOA CARD
Aunque ya hemos hecho un adelanto, la Lisboa Card es una tarjeta turística que incluye descuentos y acceso a diferentes monumentos de la ciudad, así como el uso del transporte público ilimitado.

Existen diferentes modalidades de tarjeta en función de los días o mejor dicho de las horas, porque la Lisboa Card va por horas, algo muy útil ya que así se aprovecha mucho mejor al empezar a computar el tiempo al empezar a usarla y no por días completos.
QUE INCLUYE LA LISBOA CARD
La Lisboa Card incluye la entrada gratuita o con descuento en más de 100 monumentos y atracciones, son muchos y no podemos poner la lista entera, pero te dejamos algunos de los lugares más famosos y que nos parecen de los más interesantes:
- Monasterio de los Jerónimos (gratis)
- Torre de Belem (gratis)
- Elevador de Santa Justa (gratis)
- Arco de la Rua Augusta (gratis)
- Catedral de Lisboa (20% de descuento)
- Monumento de los Descubrimiento (20% de descuento)
- Teleférico Parque de las Naciones (10% de descuento)
- Panteón Nacional (gratis)
- Experiencia Pilar 7 (gratis)

Esos son solo algunos de los descuentos que ofrece la Lisboa Card, os dejamos el listado completo para que podáis ver todos los descuentos incluidos. De todas formas, os recomendamos que si tenéis dudas, preguntéis en los sitios si está incluido o tiene descuento, porque así os lo dirán seguro y además que no pasa nada por preguntar.
Por otro lado, la tarjeta también incluye el transporte público de Metro, Carris, CP-Comboios de Portugal y Fertagus además, de un 25% de descuento en el Aerobus. Para que os hagáis una idea, con la Lisboa Card os podréis mover por toda la ciudad, aeropuerto incluido, e incluso podrís subir en los diferentes elevadores de la ciudad como en Elevador de Bica, el Funicular de Glória y de Lavra, y todos los tranvías, hasta el histórico tranvía 28. También lo podréis usar para coger el tren si vais de excursión a Sintra.
MODALIDADES DE LISBOA CARD
Hay 3 modalidades diferentes en función de las horas:
- 24 horas
- 48 horas
- 72 horas
Además de esas modalidades, también hay modalidad de adulto (+16) y de niños (4-15 años).

Como veis las modalidades son por horas y entran en funcionamiento desde la primera utilización de la tarjeta. Así pues, la hora del primer uso es muy importante porque determina su caducidad que será al de 24, 48 o 72 horas.
PRECIO Y DONDE COMPRAR LA LISBOA CARD
Os dejamos un cuadro con los precios de las diferentes modalidades (precios 2025):
PRECIOS 2025 | 24 HORAS | 48 HORAS | 72 HORAS |
ADULTO (+16) | 27 € | 44 € | 54 € |
NIÑO (4-15 AÑOS) | 18 € | 24.50 € | 30.50 € |
Nosotros por ejemplo cogimos la de 72 horas porque justo estuvimos 3 días en la ciudad y que tuviese incluidos los tranvías y los elevadores no venía genial porque son algunas de las cosas más típicas para visitar.

Por otro lado, en cuanto a donde comprar la Lisboa Card, se puede adquirir tanto online como en el aeropuerto, como en algunos otros puntos de la ciudad. Nosotros la compramos en el aeropuerto nada más aterrizar y empezamos a usarla directamente en el metro para llegar al hotel. Pero si lo tenéis claro, os recomendamos comprarla online con antelación para poder planificar bien la visita a la ciudad.
Compra la Lisboa Card online y no pierdas tiempo al llegar a la ciudad.
MERECE LA PENA COMPRAR LA LISBOA CARD ¿SI O NO?
En nuestra opinión y aunque ya lo hemos comentado antes, merece totalmente comprarla. Lo más interesante es la opción de poder usar el transporte público ilimitadamente, tranvía y elevadores incluidos, ya que la ciudad no es muy grande si que hay muchas cuestas y es muy típico usar los tranvías de la ciudad. Además, también se puede usar para el tren a Sintra que fue lo que hicimos nosotros en nuestra excursión.

En cuanto a la modalidad a elegir, eso ya depende un poco de las circunstancias personales de cada uno. Tendréis que valorar cuantos días vais a estar en la ciudad y que queréis visitar. En nuestro caso, estuvimos 3 días en la Lisboa y por eso elegimos la de 72 horas.

Algunos de los lugares que visitamos utilizando los descuentos o las entradas gratuitas fueron el Monasterio de los Jerónimos, la Torre de Belem, el Elevador de Santa Justa, el Arco de la Rua Augusta, el Funicular de Glória y de Lavra, los tranvías y el histórico Tranvía 28.
Esperamos que con este post os hayamos aclarado las dudas sobre la Lisboa Card y os animéis a comprarla en vuestra visita a la ciudad.