Open House Bilbao 2024, la 8ª edición del festival

por Igone & Andoni
Publicado: Actualizado:

El Open House Bilbao 2024 se celebró entre los días 1 y 6 de octubre de 2024, aunque el grueso de las actividades se concentró el fin de semana con la apertura de diferentes edificios. En esta octava edición del festival Open House Bilbao hubo varias novedades interesantes y es que se añadieron al programa open el Colegio Alemán de Bilbao, el Museo de Bellas Artes, Oslo Cowork, el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga, Euskararen Etxea, los Diques Secos de Euskalduna, el Funicular de Artxanda o las Galerías Punta Begoña entre otros.

Azkuna Zentroa, Open House Bilbao 2024
Azkuna Zentroa | Open House Bilbao 2024

Esta fue una edición algo diferente para nosotros puesto que no tuvimos mucho tiempo ya que teníamos un evento familiar y no pudimos dedicar todo el finde a ver edificios como otros años, pero nos organizamos para poder visitar alguno. Al final visitamos 4 edificios, entre ellos uno que teníamos muchas ganas y al que fuimos pronto porque suele tener alta demanda: el Edificio de la Bolsa de Bilbao.

Edificio de La Bolsa de Bilbao, Open House Bilbao 2024
Edificio de La Bolsa de Bilbao | Open House Bilbao 2024

Este año también había que hacer cola para visitar los edificios y conseguir la pegatina para entrar. En general tuvimos suerte y a los edificios que fuimos solo tuvimos que esperar lo justo para entrar en el siguiente turno por lo que la espera fue muy pequeña. Solo se nos quedó una espinita y es que no pudimos visitar el Hotel Meliá, un edificio al que le tenemos muchas ganas. Así que ese será nuestro principal objetivo el próximo año.

Biblioteca Foral de Bizkaia, Open House Bilbao 2024
Biblioteca Foral de Bizkaia | Open House Bilbao 2024

A continuación, os contamos por orden los edificios que visitamos y un poco sobre su historia y curiosidades.

*finalmente fueron 70 edificios porque a última hora se cancelaron 2 edificios

EDIFICIO DE LA BOLSA DE BILBAO

Datos técnicos: E. Epalza, 1905

Aunque el edificio de la Bolsa de Bilbao data del año 1905, en realidad la bolsa de Bilbao se constituyó en 1890. El edificio se emplazó en los terrenos de la Concordia, un lugar estratégico al lado de la estación de tren y además al lado de los edificios bancarios que se estaban construyendo e instalando en las inmediaciones, en la zona del ensanche de la ciudad.

Edificio de La Bolsa de Bilbao
Edificio de La Bolsa de Bilbao | Open House Bilbao 2024

El proyecto y la obra fueron encargados e Enrique Epalza quien diseñó un edificio sencillo de estilo ecléctico. El diseño sencillo, sin grandes florituras daba a entender la función del edificio que era más financiera y por ello debía ser más regio. Aun así, en la fachada principal destaca los 3 escudos que pueden verse que son el escudo de Bilbao, el del Reino de España y el de Bizkaia.

Edificio de La Bolsa de Bilbao
Edificio de La Bolsa de Bilbao | Open House Bilbao 2024

En el interior del edificio destaca la sala donde se llevaban a cabo los corros y se producían las transacciones. A la sala se la conoce como parqué debido al material del suelo, aunque hoy en día el suelo de la bolsa de Bilbao es de otro material debido a que se cambió tras las inundaciones de 1983. Hoy en día la sala ya no tiene la función de antaño debido a que hoy en día las transacciones son telemáticas y ya no se hacer las operaciones a viva voz, por lo que el aspecto actual de la sala es más un recuerdo. Aun así, en la sala se pueden ver en las pantallas las cotizaciones actuales de los mercados.

Edificio de La Bolsa de Bilbao, Open House Bilbao 2024
Edificio de La Bolsa de Bilbao | Open House Bilbao 2024

Como curiosidad la Bolsa de Bilbao se integró dentro de Bolsa y Mercados Españoles (BME) y posteriormente, en el año 2020 el grupo suizo SIX adquirió BME.

BIBLIOTECA FORAL DE BIZKAIA

Datos técnicos: J. C. Guerra, 1929 | IMB Arquitectos, 2003

Para encontrar origen de la Biblioteca Foral de Bizkaia hay que remontarse hasta el año 1894 cuando la familia de Don Fidel de Sagarminaga donó su biblioteca que constaba de casi 12.000 volúmenes a la Diputación de Bizkaia. Al inició se guardaron en la sede que tenía la diputación en aquel momento en la Plaza Nueva, pero más tarde fueron trasladados al Palacio de la Diputación Foral de Bizkaia, una vez que acabaron las obras de su construcción.

Biblioteca Foral de Bizkaia
Biblioteca Foral de Bizkaia | Open House Bilbao 2024

En un inicio, tanto la biblioteca junto con otros servicios relacionados, iban a estar ubicados en la última planta del edificio, pero finalmente se ubicaron en la planta baja para evitar el trasiego de gente por el resto de las plantas. Pero los volúmenes de la biblioteca fueron aumentando y pronto la planta de la biblioteca se quedó pequeña por lo que se adquirió el edificio situado tras el Palacio de la Diputación Foral de Bizkaia para trasladar allí la biblioteca. Tras una reforma íntegra del edificio, la Biblioteca, el Archivo y la imprenta fueron trasladados al nuevo edificio.

Biblioteca Foral de Bizkaia
Biblioteca Foral de Bizkaia | Open House Bilbao 2024

En 1988 la parte del Archivo se trasladó a otro edificio en la calle María Días de Haro. A pesar de ello, la biblioteca volvió a quedarse pequeñas y se decidió sacar un concurso para la ampliación de la biblioteca en el solar situado entre el Palacio de la Diputación y el Biblioteca. El concurso que se convocó en 1999 lo ganó IMB Arquitectos. En esa ampliación fue construido la parte del cubo de cristal donde están la mayoría de los libros y archivos de la biblioteca y también se construyó la parte administrativa.

Biblioteca Foral de Bizkaia, Open House Bilbao 2024
Biblioteca Foral de Bizkaia | Open House Bilbao 2024

Como curiosidad la parte antigua del edifico tiene 4 alturas, mientras que la parte del cubo de cristal tiene 6. Como biblioteca pública todo el mundo puede acceder a ella para leer o estudiar, así que si queréis conocerla no dudéis en acercaros.

AZKUNA ZENTROA

Datos técnicos: R. Bastida, 1909

El edificio antiguo databa del año 1909 y fue diseñado por Ricardo Bastida. El edificio albergaba la Alhóndiga municipal donde se almacenaban vinos, además de aceite y otros productos, pero principalmente vino y sobre todo vino con origen el la Rioja y Rioja Alavesa. Era un edificio muy grande que se ubicaba en el ensanche de la ciudad, un lugar donde pudo construirse un almacén tan grande que además debido a su ubicación tenía muy buenas comunicaciones. El edificio sufrió un incendio en 1919 y por ello tuvo que ser rehabilitado. Posteriormente, en 1977 se construyó la Alhóndiga de Rekalde y la actividad se trasladó al nuevo edificio.

Azkuna Zentroa
Azkuna Zentroa | Open House Bilbao 2024

Al quedar el edificio en desuso se plantearon diferentes proyectos para darle una nueva vida. Pero en 1999 fue declarado bien de interés cultural por lo que no se podía tocar la fachada ni construir mayor altura de la que ya tenía. Por ello muchos de los proyectos se cayeron ya que no cumplían dichos requisitos.

Finalmente, el uso que se le decidió dar fue el de centro cultural, de arte y cultura ya que se vio que en esa zona de la ciudad era lo que más faltaba. El proyecto corrió a cargo de José Luis Burgos junto con el diseñador francés Philippe Starck. Se mantuvieron las fachadas, como era obligación, pero el interior se rehízo por completo.  El interior es realmente sorprendente porque nos encontramos con 3 especies de cubos de sostenidos por diferentes columnas donde se ubican las diferentes zonas, uno de ellos alberga la biblioteca, otro un gimnasio y la piscina y el tercero se utiliza como zona de trabajo para los diferentes artistas que exponen sus obras en el edificio.

Azkuna Zentroa, Open House Bilbao 2024
Azkuna Zentroa | Open House Bilbao 2024

Además, también nos encontramos una zona de restauración de la mano del Grupo Yandiola y también los cines Golhem. Pero, además, debido a sus dimensiones y que los edificios internos están sostenidos por columnas, la planta baja es muy amplia y es perfecta para resguardarse los días de lluvia y admirar las obras de arte que se exponen o incluso admirar las columnas, que son una obra de arte en si ya que cada una es diferente.

DIQUES SECOS EUSKALDUNA

Datos técnicos: 1868

Los Diques Secos de Euskalduna eran una de las novedades de esta edición del Open House Bilbao. En la actualidad esta parte de los antiguos diques de Euskalduna perteneces al Itsasmuseum. Tienen un gran valor histórico ya que representan parte de la historia de esta zona de Bilbao, aunque sin duda lo más “famoso” del lugar y por el que mucha gente se acercaba para verlos es porque aquí se encuentra la famosa Gabarra en la que el Athletic celebra sus títulos.

Diques Secos Euskalduna
Diques Secos Euskalduna | Open House Bilbao 2024

Estos Diques fueron inaugurados en 1868, aunque en 1900 fueron adquiridos por la Compañía Euskalduna de Construcción y Reparación de Buques. En sus más de 80 años de historia en estos diques fueron construidos más de 300 barcos.

Diques Secos Euskalduna
Diques Secos Euskalduna | Open House Bilbao 2024

En el año 2002 se realizaron labores de puesta en seco y recuperación de los diques y se pusieron al servicio del Museo Marítimo de Bilbao, el Itsasmuseum. Así, actualmente se encuentran en su interior varias embarcaciones históricas destacando las llamadas Portu, Auntz Mendi y el Nuevo Anchústegui. Además, como ya hemos comentado también se encuentra la Gabarra a la que nos dejaron subir y hacernos unas fotos.

Diques Secos Euskalduna, Open House Bilbao 2024

Sin duda, esta fue una edición en la que, aunque no vimos muchos edificios, pudimos resarcirnos de algún edificio pendiente. Alfinal pudimos ver 4 edificios entre los que estaban alguna novedad de esta edición. Estamos ya con ganas de la próxima edición para poder ver algunos edificios pendientes y ver que edificios nuevos se ofertan en el festival.

Os dejamos el enlace a nuestra página OPEN HOUSE BILBAO donde podéis encontrar todos nuestros post sobre las diferentes ediciones del festival en Bilbao.

También te puede interesar

Deja un comentario

error: Content is protected !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad