San Pedro de Atxarre es uno de los espacios más bonitos de Urdaibai y desde donde existen unas de las mejores vistas de la desembocadura del río Oka. Es un espacio mágico y único con un impresionante mirador. La ruta a este punto se ha convertido en una de las más demandadas tanto de Bizkaia como de Euskadi por la increíble belleza de su entorno. Por eso en este post os vamos hablar de este lugar, con información sobre donde aparcar, como llegar hasta la cima e incluso de la opción de realizar una preciosa ruta circular.

EL MONTE ATXARRE Y LAS VISTAS
El monte Atxarre tiene una altitud de 312 metros, no es una de las cimas más famosas de Euskadi, pero sí que es una de las cumbres con mejores vistas. Desde sus miradores puede verse una de las maravillas más famosa de Euskadi como nunca antes la habréis visto: la Reserva de la Biosfera de Urdaibai a vista de pájaro. Sin lugar a dudas unas vistas que se han quedado grabadas a fuego en nuestra memoria por su gran espectacularidad.
Desde la cima pueden observarse diferentes puntos de Urdaibai. Mirando hacia el lado oeste y al fondo puede verse el cabo de Matxitxako, Bermeo y un poco más cerca también Mundaka. Justo al frente se puede ver Sukarrieta y Busturia; y siguiendo el curso del río hacia el interior se puede atisbar Gernika a lo lejos. Sin duda mirando hacia la desembocadura del río pueden verse unas maravillosas imágenes con los preciosos contrastes del verde de la montaña, el azul del agua, la arena y las casitas. Si dirigimos la mirada hacia la zona opuesta, se pueden observar la isla de Izaro, y la punta de Ogoño. Sin lugar a dudas, unas vistas que enamoran.

LAS DIFERENTES OPCIONES PARA SUBIR A LA CIMA
Para subir a San Pedro de Atxarre hay 3 opciones diferentes, aunque 2 de ellas comparten parte del camino.
La ruta más sencilla de todas, la más asequible, es la que parte desde el pequeño barrio de Akorda.
La otra ruta, tiene 2 posibles inicios: desde el pueblo de Kanala (al lado del restaurante Kanala) o también desde el camping de Laida. Los caminos que parten desde estos dos sitios acaban uniéndose en un punto desde el cual se continúa la ascensión a Atxarre.


DONDE APARCAR Y COMENZAR EL CAMINO
En el primero de los casos, la ruta asequible, se puede aparcar el coche en la plaza del barrio de Akorda y después hay que volver un poco por el camino para encontrar el sendero donde comienza la ruta hacia Atxarre, veréis un poste donde indica la dirección y la distancia hasta la cima.
Para hacer la otra ruta, se puede aparcar el coche en la zona de la playa de Laida, así como en una campa al lado del restaurante Kanala. En el primer caso, la ruta se inicia al lado del camping de Laida, veréis un camino justo a la derecha del camping donde se señala la dirección a la cima. Si decidís aparcar en Kanala, el camino comienza un poco más delante de la campa donde se deja el coche y también encontraréis una señal que indica el camino.

En ambos casos seguir el camino es bastante sencillo y está señalizado en todo momento, aunque en caso de duda siempre deberéis seguir el camino que va hacia arriba.
LA CIMA
En la cima encontraréis el mirador que ya hemos desvelado antes y desde donde podréis disfrutar de todas las magníficas vistas de las que ya os hemos hablado. Además, también encontraréis la ermita de San Pedro de Atxarre y unas pequeñas campas donde comer y descansar un rato antes de tomar el camino de vuelta.

RUTA CIRCULAR DE ATXARRE
En nuestra visita no nos conformamos simplemente con subir a Atxarre, si no que realizamos a su vez una ruta circular que incluía la cima y que os contamos a continuación:
Longitud | 9 km |
Duración | 3 horas |
Localizaciones | Kanala, Atxarre, Ibarrangelu, Akorda, Laida |
En nuestro caso, comenzamos la ruta desde el parking de Kanala donde aparcamos el coche (aunque se puede hacer perfectamente desde el parking de Laida). Una vez cargamos nuestras mochilas seguimos la carretera desde el parking unos metros hasta encontrar el camino donde comienza la subida a Atxarre.

Se trata de un camino asfaltado que va por unas casas hasta que encontramos otro camino que iba hacia la derecha. Aquí hay una señal que indica la dirección hacia la cima y donde hay una pequeña casita de piedra, la ermita de San Martín. Desde ahí continuamos por el camino hasta llegar a una casa, donde continuamos por el camino que encontramos a mano derecha y por donde nos adentramos en la zona del bosque.


Seguimos el camino durante un rato, con alguna que otra subida y bajada, y desde donde empezamos a ver la cima (que parecía que quedaba lejos) hasta que llegamos a punto conocido como Dantzaleku. Este era un espacio donde antiguamente las brujas celebraban aquelarres. Aquí el camino se bifurca y una señal indica el camino hacia Atxarre y Akorda, es decir, aquí es donde llegaría el camino desde Akorda.


Ahí giramos a la izquierda siguiendo la indicación hacia Atxarre. Desde aquí el camino empieza a ponerse más pesado ya que es una subida constante hasta alcanzar la cima.
Al llegar arriba, y a pesar del esfuerzo, lo primero que hicimos fue recorrer todas las esquinas para admirar las increíbles vistas. Después nos tomamos un momento de relax y tomamos un pequeño tentempié para coger fuerzas y seguir con la ruta, no sin antes hacer un montón de fotos.

La bajada se hace por el mismo camino, hasta llegar a la zona que hemos comentado antes conocida como Dantzaleku. Aquí tenéis la opción de volver por el camino anterior o ir hacia Akorda para hacer la ruta circular.


En nuestro caso, seguimos las indicaciones hacia Akorda. Así pues, caminamos un rato hasta que encontramos un nuevo desvío a la izquierda. Seguimos bajando hasta que después de un rato dejamos el bosque atrás y salimos a un espacio abierto desde donde vimos las casas del barrio.
Ya en Akorda, el camino de tierra lo cambiamos por el asfalto y seguimos por la carretera hasta llegar a la plaza. Este es otro de los lugares que os hemos comentado donde también se puede dejar el coche para subir a Atxarre. Aquí si os apetece podéis hacer un pequeño alto en el camino y tomar algo en el pequeño bar del pueblo, la Taberna Akorda. Nosotros no pudimos porque estaban todas las mesas de la terraza llenas, así que seguimos nuestro camino.


Atravesamos el núcleo urbano y tras dejarlo atrás pasamos por al lado del cementerio. Continuamos recto por la carretera durante un rato hasta que llegamos al barrio de Gametxo. Aquí descansamos un momento y también disfrutamos unos minutos de las vistas desde su mirador.


Después continuamos el camino que iba descendiendo hasta que tras pasar por una zona de casas y coger una bifurcación a la izquierda llegamos al nivel del mar, al lado de la zona de apartamentos de la playa de Laida.
Esta vez sí, en Laida tomamos algo en la terraza de un bar y después disfrutamos un poco de las vistas en la playa. También pisamos un poco la arena, aunque íbamos con unas pintas de “montañeros” con las botas y desentonábamos un poco.
Después continuamos el camino que va al lado de la carretera, pasando frente al camping de Laida. Si habíais iniciado el camino aparcando el coche en esta zona, aquí terminaría la ruta. En cambio, si como nosotros, el coche lo tenéis en Kanala, deberéis seguir el camino que va al lado de la carretera hasta llegar a Kanala, dando fin así a la ruta circular.

Sin duda, es una ruta algo larga, más si paráis cada 2×3 como nosotros a hacer fotos. Pero os la recomendamos totalmente, ya que no es muy exigente y se puede hacer sin problemas. Damos fe de ello, ya que os podemos asegurar que cuando la hicimos no estábamos muy en forma.
MAPA DE LA RUTA
Os dejamos una imagen como mapa de la ruta que realizamos para que podáis haceros una idea del recorrido.
CONSEJOS PARA SUBIR A ATXARRE
Después de contaros las indicaciones para subir a la cima y de hablaros de la ruta circular que hicimos, creemos que es conveniente que os demos algunos consejos útiles para que preparéis bien la ruta:
- La mayor parte del recorrido es por un camino de piedra por lo que es recomendable utilizar calzado de monte.
- En la mayor parte del recorrido no hay fuentes, así que llevar agua es totalmente obligatorio.
- Tanto en Kanala, en Akorda y en Laida hay restaurantes donde poder comer, pero también hay algunas zonas de merenderos por el camino así que podéis llevar la comida desde casa (lo que prefiráis).
- Tened en cuenta que en la cima o por el camino entre el bosque puede que las temperaturas sean algo más frías. Es recomendable llevar alguna chaqueta o sudadera para no coger frio.
- La cámara de fotos es algo que no os podéis olvidar ya que os aseguramos que al llegar a la cima os entraran muchas ganas de fotografiar todas las vistas y guardarlas para el recuerdo.
- Es un recorrido totalmente apto para realizar con perros, aunque deberéis tener cuidado y mantenerlos vigilados en todo momento.
- Tened cuidado en la zona de los miradores de la cima.
- Valorad antes de empezar vuestra condición física para decidir cuál es la ruta que más os conviene. Si creéis que no podréis realizarla por completo, os recomendamos comenzar por la más sencilla, la de va desde Akorda hasta la cima.
- Disfrutad del camino y sobre todo de las vistas.

NUESTRAS IMPRESIONES
Después de todo lo que os hemos contado solo podemos deciros que es una ruta que disfrutamos muchísimo. Llevábamos tiempo queriendo subir a San Pedro de Atxarre para disfrutar las vistas y tenemos que decir que la realidad superó por completo nuestras expectativas. En algunos momentos nos costó un poco más, pero realizando pequeños descansos pudimos continuar hasta completar la ruta. Podemos afirmar que es una de las rutas más bonitas que hemos realizado en Euskadi y os la recomendamos por completo. Un plan que sin duda disfrutaréis. ¿Os animáis a visitar Atxarre?
2 comentario
Hola, ya que disponemos de poco tiempo me gustaría saber, orientativamente, cuánto se puede tardar en subir al mirador de San Pedro Atxarre dejando el coche en el parking de Akorda, para poder así planificarnos.
Muchas gracias, me ha ayudado mucho esta entrada para organizar nuestro viaje.
Hola! Pues nosotros calculamos que algo menos de 1 hora, aunque depende del ritmo podría ser menos. Nos alegra de que te haya servido nuestra entrada. 😊